Pedro Angosto nos desvela las claves de Las vacaciones de un Hobbit en su nueva reseña.

Hoy, en el mundo de la literatura fantástica, os traemos un fragmento de la reseña que el blog Man of Bronze ha dedicado al libro de José Manuel Ferrández Bru y Fernando Frías Sánchez: Las vacaciones de un Hobbit. Si alguna vez te has preguntado de dónde obtuvo J.R.R. Tolkien la inspiración para componer el magnífico paisaje de Rivendel o las tétricas escaleras que ascienden a la guarida de Ella-Laraña, quizá te sorprenderá descubrir que estos lugares existen y se encuentran más cerca de lo que crees. En sus viajes de juventud, Tolkien recorrió diversos parajes, desde Inglaterra a los Alpes Suizos pasando por Francia, que le influyeron en la creación de su mundo literario. Las vacaciones de un Hobbit nos lleva tras las huellas del autor, invitándonos a comprenderle un poco mejor y situando en el mapa algunos de los lugares míticos.

En nuestro caso, Jose Manuel Ferrández, tras su modélico trabajo de investigación en el que descubría que el «Padre Curro», tutor de los hermanos Tolkien una vez fallecida su madre, no solo tenía raíces Jerezanas sino que está emparentado con -de todos los españoles posibles- Bertín Osborne, ahora nos ofrece un segundo ensayo sobre los años de formación del joven escritor, en concreto sobre dos de sus vacaciones, el viaje a los Alpes Suizos y una posterior visita a París y la costa francesa, mucho más accidenta

Co-Escrito con Fernando Frías, el viaje a Suiza y sus impresionantes picos, glaciares, cascadas y valles causaron en Tolkien tal impresión que fue en ellos en los que basó buena parte de los más venerados rincones de la Tierra Media.

Las Montañas de los picos que coronan las Minas de Moira, o el valle de Rivendel, hogar de Elrond, proceden de este trayecto.
Puedes leer la reseña completa aquí. Y si deseas profundizar más en el recorrido que siguió el autor, en sus experiencias y los paisajes que le inspiraron te invitamos a que te unas a nosotros en la próxima presentación del libro que se celebrará en Alicante el próximo 10 de noviembre de 2023.

 

¡Si te ha gustado compártelo!

En el legendarium de Tolkien no existe una obra que abarque todos los sucesos, personajes y lugares importantes de la Segunda Edad. En esta obra, dos expertos en Tolkien —el investigador y traductor Martin Simonson y el novelista y divulgador Bernard Torelló (también conocido como Kai47)— unen sus fuerzas para explicar la Edad entera en una sola obra.