J.R.R. TOLKIEN: HISTORIA, LEYENDA, MITO POR EDUARDO SEGURA
Eduardo Segura, profesor de la Universidad de Granada, es la mayor autoridad en el estudio académico de la obra de Tolkien en España y sin duda una de las mayores del mundo, por volumen de obras publicadas/editadas, actividades, viajes y conferencias, pero sobre todo por la envidiable y envidiada biblioteca de estudios sobre este autor de la que hace unos meses hizo gala en su página de Facebook.
Este libro es una recopilación de muchos de sus escritos a lo largo de estos años, editados por Martin Simonson -traductor al español de buena parte de la obra de Tolkien y otro de sus grandes expertos y estudiosos, que además escribe el prólogo- en la colección LEGENDARIA de la EDITORIAL SAPERE AUDE.
La obra está dividida en tres partes diferenciadas. En la primera el autor repasa y profundiza el armazón de conceptos teóricos que el propio Tolkien generó para la comprensión de su obra y que cualquier estudioso que se aproxime a ella debe conocer y manejar.

La mentalidad filológica de Tolkien aplicada a su obra, el valor de la Amistad entre los personajes de sus libros o algunos aspectos -que no otros- de la fundamental «Hoja, de Niggle» completan esta parte.
El mundo de Tolkien es eminentemente literario y difícilmente adaptable a otros medios
Por último, un tercer grupo de escritos vienen a defender que el mundo de Tolkien es eminentemente literario y difícilmente adaptable a otros medios, sacando a la luz las carencias y lagunas de la adaptación al cine de Jackson.
Concluyendo nuestra más alta y sincera recomendación del libro y cualquier otro de su autor.
¡Si te ha gustado compártelo!
En el legendarium de Tolkien no existe una obra que abarque todos los sucesos, personajes y lugares importantes de la Segunda Edad. En esta obra, dos expertos en Tolkien —el investigador y traductor Martin Simonson y el novelista y divulgador Bernard Torelló (también conocido como Kai47)— unen sus fuerzas para explicar la Edad entera en una sola obra.